jueves, 5 de noviembre de 2015

chortis

Los chortis son un pueblo indígena deGuatemala y Honduras, y descendientes de la civilización maya cuyo centro cultural y político se situaba en Copán. En la actualidad hay aproximadamente 60,000 chortís, alrededor de 52,000 en el departamento de Chiquimula, Guatemala, y 8,000 en los departamentos de Copán, Ocotepeque Cortés y Santa Bárbara en el noroeste de Honduras. Identidad Chortí En Wisdom se menciona que los indígenas se designan algunas veces ellos mismos como guatemaltecos, por ejemplo cuando se comparan con los chortis de Honduras, pero no conceden mucho significado a la designación. Alimentación y Contexto Cultural La agricultura, que es principal fuente de alimentación para los chortis se centra alrededor de producción de maíz, frijoles y calabaza. Principalmente se cosechan cuatro tipos de maíz y seis tipos diferentes de frijol y tres tipos de calabaza entre otros cultivos de enredadera. Arquitectura Por lo general la vivienda principal de la familia tiene dos o tres casas-dormitorios, varias trojes (para almacenar maíz, legumbres y aperos agrícolas), una cocina, un excusado para las mujeres, un trapiche con su correspondiente equipo, una casa- altar y el cementerio familiar. Vestuario Modernamente los indígenas han perdido la costumbre del tejido y han optado por comprar prendas pre fabricadas, usualmente por costureras ladinas. El vestuario moderno usualmente utilizan es bastante simple. Étnia Chorti El Seminario puso a disposición en 1961, en un esfuerzo de estudio etnológico, la vida social, religiosa y económica de una región tan poco conocida en los sectores del país, como lo son los chortis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario